Este innovador sistema denominado ThermProtect, está patentada por Viessmann, el cual que lo considera “la mayor innovación tecnológica, a nivel mundial, en colectores solares planos y única en el mercado”. Esta preparado para autolimitar la absorción de energía a partir de una determinada temperatura del absorbedor para instalaciones solares térmicas.
“Hemos querido mejorar los colectores solares térmicos para que, haciendo lo mínimo, la instalación funcione perfectamente”. Así explica Mónica López, jefa de Producto Solar de Viessmann, una de las motivaciones que han movida al fabricante alemán a desarrollar este innovador sistema. “Más seguridad, máximo rendimiento con el mínimo mantenimiento”.
El sistema para colectores planos Vitsol, fabricados por la compañía, hace una tratamiento selectivo del absorvedor y consta de diferentes niveles.
Uno de los niveles está constituido por dióxido de vanadio, “un material inteligente de extraordinarias habilidades para cambiar de tamaño, forma e identidad física".
El proceso trasncurre de la siguiente manera, al mermar la temperatura del colector, la organización cristalina regresa a su situación inicial y la energía solar vuelve a estar disponible en la instalación. Este proceso ocurre cada vez que la temperatura sufre un descenso, de esta forma vuelve a captar toda la energía ilimitadamente.
“Hemos querido mejorar los colectores solares térmicos para que, haciendo lo mínimo, la instalación funcione perfectamente”. Así explica Mónica López, jefa de Producto Solar de Viessmann, una de las motivaciones que han movida al fabricante alemán a desarrollar este innovador sistema. “Más seguridad, máximo rendimiento con el mínimo mantenimiento”.
El sistema para colectores planos Vitsol, fabricados por la compañía, hace una tratamiento selectivo del absorvedor y consta de diferentes niveles.
Uno de los niveles está constituido por dióxido de vanadio, “un material inteligente de extraordinarias habilidades para cambiar de tamaño, forma e identidad física".
El proceso trasncurre de la siguiente manera, al mermar la temperatura del colector, la organización cristalina regresa a su situación inicial y la energía solar vuelve a estar disponible en la instalación. Este proceso ocurre cada vez que la temperatura sufre un descenso, de esta forma vuelve a captar toda la energía ilimitadamente.
En España, los veranos son calurosos por lo que la demanda de calor de las placas solares se reduce considerablemente y hay un exceso de recurso no aprovechado. Este exceso de energía y el vapor generado, es uno de los principales problemas de estas instalaciones. El fluido orgánico que funciona como caloportador está compuesto de agua y propilenglicol, por lo que los sobrecalentamientos puede descomponer las moléculas que lo componen, y si esto ocurre hay que limpiar el circuito y cambiar el líquido.
El nuevo sistema de Viessmann evita este problema de una forma eficaz, y sin necesidad de aerotermos ni vaciados de los circuitos.
Este proceso está relacionado con las propiedades físicas del material del absorbedor y se produce, de forma autónoma de la configuración y los ajustes del sistema. Una instalación solar con el nuevo ThermProtect es completamente segura, eficaz y de durabilidad operativa superior a la de los sistemas solares comunes. Cuando se obtiene altas temperaturas en la instalación, el nuevo sistema permite cambiar la emisividad y captar menos radiación. “El aumento de emisividad es una forma de despreciar la energía que nos sobra en un momento determinado”.
EL ThermProtect se encuentra de serie en los colectores planos Vitosol 100-FM y Vitosol 200-FM. Y según la compañía los precios no se van a ver afectados.
“Con ThermProtec, las instalaciones solares se protegen por sí mismas, no llegan a sobrecalentarse ni a formar vapor, aún en periodos de verano o ante la ausencia de demanda, lo que aumenta la vida útil de los componentes y reduce los costes de mantenimiento" – explica Mónica López – La protección se consigue de una forma inherente, independientemente de la configuración, sin aerotermos, sin vaciar los circuitos y sin dispositivos mecánicos adicionales. El ThermProtect nos permitirá también “dimensionar instalaciones más grandes, pensadas para aportar también a la calefacción, que hasta ahora nos daban miedo por los riesgos de sobrecalentamiento en verano”.
Les recordamos que en Unión Comercial Valencia llevamos más de 25 años realizando altas de Gas Natural y Calefacción en Valencia, visite nuestra web e informese de todos los servicios que ofrecemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario