A pesar de la disminución que demuestra el sector energético, el empleo ha registrado un 5% de aumento respecto al pasado año, por lo que actualmente ya son más de 8,1 millones de trabajadores contratados en este sector según un informe publicado por la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA)
El informe, Renewable Energy and Jobs – Annual Review 2016 (Energías Renovables y Empleo – Informe Anual 2016), ha publicado la estimación global de empleados en las centrales hidroeléctricas siendo el dato de 1,3 millones. “El crecimiento continuo del empleo en el sector de las energías renovables es significativo pues contrasta con las tendencias en el sector energético en general”, comentó el Director General de IRENA, Adnan Z. Amin. “Este aumento es impulsado por la disminución de los costos de la tecnología de energía renovable y de marcos normativos favorables a este sector. Esperamos que esta tendencia continúe a medida que el negocio de las energías renovables se fortalece y los países avanzan para alcanzar los objetivos climáticos que acordaron en París”.
Según el informe En 2015, simultáneamente a la disminución del empleo en el sector energético en general, hubo un aumento de puestos de trabajo en energías renovables.
En Estados Unidos, el empleo en las energías renovables aumentó un 6 por ciento, a su vez que los puestos de trabajo en los sectores del petróleo y el gas cayeron un 18%. En China, la energía renovable contrató 3,5 millones de personas, y el petróleo y el gas emplearon 2,6 millones.
Los países pioneros en energías renovables en 2015 fueron China, Brasil, Estados Unidos, India, Japón y Alemania.
El sector solar fotovoltaico sigue el primero mundialmente en contratación de energía renovable, actualmente hay 2,8 millones de puestos de trabajo en fabricación, instalación, funcionamiento y mantenimiento, en el segundo puesto se encuentran los biocombustibles líquidos empleando a 1,7 millones, en tercer puesto por la energía eólica, alcanzando un 1,1 millón de puestos. “A medida que la actual transición energética se acelera, el crecimiento del empleo en el sector de la energía renovable seguirá siendo fuerte”, señaló Amin. “La investigación de IRENA estima que duplicar la cuota de las energías renovables en la matriz energética mundial para 2030, lo suficiente para cumplir con los objetivos climáticos y de desarrollo mundial, generaría más de 24 millones de empleos en todo el mundo”.
Les recordamos que en Unión Comercial Valencia llevamos más de 25 años realizando altas de Gas Natural y Calefacción en Valencia, visite nuestra web e informese de todos los servicios que ofrecemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario